RICARDO RAMOS RODRÍGUEZ
  • Autor
  • Obra
    • Las sombras del Imperio
    • Bilbilitanos en la historia
    • El eco entre la bruma
    • Máscara
    • Textos breves
  • Noticias
  • Contacto

Un alto en el camino

9/9/2015

0 Comentarios

 
Imagen
“Uno de los hechos más necesarios y más olvidados en relación con esa novela llamada Historia, es el hecho de que no está acabada.” – Gilbert Keith Chesterton

Calatayud, septiembre de 2015

Un poeta soldado de Carlos V, la valida de una reina, un héroe de la Guerra de la Independencia, un escritor capaz de cortarle las melenas al mismo Valle-Inclán, un pintor de la corte de Felipe IV, uno de los compositores más relevantes del XVIII español, un rector de la Universidad Central de Madrid, el autor de una de las novelas más importantes de la literatura española y un discípulo de Séneca y maestro de epigramas. Y todos ellos, bilbilitanos.

Antonio Serón, Leonor López de Córdoba, el Barón de Warsage, Joaquín Dicenta, Jusepe Leonardo de Chabacier, José de Nebra, Vicente de la Fuente, Baltasar Gracián y Marco Valerio Marcial. Ellos han sido hasta ahora los nueve protagonistas de esta serie de artículos (y de programas de radio) a la que un día se me ocurrió llamar “Bilbilitanos en la Historia”.

Con ella, he querido presentar las historias personales de una serie de personajes nacidos, o estrechamente vinculados, a nuestra ciudad, y hacerlo además de un modo ameno y novelesco que en nada se pareciese a un listado de fechas y datos a discreción. Así, poniendo los relatos todos juntos sobre la mesa, y mezclando en la mente unos párrafos con otros, tal vez uno pueda empezar a imaginar una particular (y de momento, parcial) historia de Calatayud, contada a través de las vivencias de algunas de sus más ilustres personalidades. Pero no solo eso.

Desde un comienzo, y tal y como expuse cuando tuve el privilegio de ejercer como pregonero de la IV Feria del Libro de Calatayud, he querido que estos textos sirvan también para reflejar la grandeza que entre sus gentes ha poseído, y posee, la ciudad a la que pertenecemos, pretendiendo servir de algún modo como acicate de orgullo y optimismo.

En este momento, tras más de cinco meses y veinte entregas, me veo obligado, por falta de tiempo para seguir escribiéndola con la calidad que merece, a interrumpir temporalmente esta sección, no sin antes decir que para mí, ha sido un auténtico placer poder llevarla a cabo, y una suerte contar con la buena acogida que los muchos que, ya sea a través del periódico, de la radio, de Facebook o de mi página web, la habéis estado siguiendo.

Por último, no quisiera concluir sin hacer antes constar dos apuntes más. El primero, mi agradecimiento a los profesionales del Semanario La Comarca del Jalón y de Onda Cero Calatayud por su buen hacer y por haberme confiado este espacio semanal. Y el segundo, mi sincera intención de que esto no sea un final, sino un alto en el camino, y de que a no mucho tardar, cuando el viento sea favorable, podamos inaugurar la “2º temporada” de Bilbilitanos en la Historia, o quién sabe si algo nuevo y diferente…      

Hasta pronto,

Ricardo


0 Comentarios

    Bilbilitanos en la Historia

    Serie de artículos novelados sobre la vida de diversos personajes nacidos o ligados a Calatayud y su participación en el curso de la Historia. 

    Fechas

    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015

    Personajes

    Todo
    Antonio Serón
    Baltasar Gracián
    Baltasar Gracián
    Barón De Warsage
    Joaquín Dicenta
    Joaquín Dicenta
    José De Nebra
    Jusepe Leonardo De Chabacier
    Leonor López De Córdoba
    Marco Valerio Marcial
    Vicente De La Fuente

    Canal RSS

  • Autor
  • Obra
    • Las sombras del Imperio
    • Bilbilitanos en la historia
    • El eco entre la bruma
    • Máscara
    • Textos breves
  • Noticias
  • Contacto