RICARDO RAMOS RODRÍGUEZ
  • Autor
  • Obra
    • Las sombras del Imperio
    • Bilbilitanos en la historia
    • El eco entre la bruma
    • Textos breves
  • Noticias
  • Contacto

Pregón de la IV Feria del Libro de Calatayud

15/6/2015

0 Comentarios

 

Buenos días a todos, muchas gracias por asistir,

En primer lugar, hoy quisiera decir que es para mí un honor poder estar aquí, en mi ciudad, y ante todos vosotros, como pregonero de esta IV Feria del Libro de Calatayud; y por tanto, también dar las gracias a quienes lo han hecho posible: al departamento de cultura del Ayuntamiento de Calatayud, a las librerías, asociaciones y editoriales asistentes, a nuestro bibliotecario, Manuel, y a todos los que en estos pocos meses que llevo en el mundo literario me habéis apoyado y os habéis interesado por mi trabajo.

Calatayud, a lo largo de toda su Historia, siempre ha destacado como cuna de grandes figuras literarias: desde Marco Valerio Marcial, pasando por nombres como Antonio Serón, Baltasar Gracián, Juan Blas y Ubide, Joaquín Dicenta o Sixto Celorrio, más todos los que por falta de tiempo me he tenido que dejar en el tintero, y por supuesto, los excelentes autores contemporáneos de los que hoy día podemos disfrutar.

Todos ellos bilbilitanos que, con su talento y su trabajo, contribuyeron a situar a esta ciudad en el mapa de la cultura, así como a hacerla ganar el sobre-nombre de “ciudad de las letras”, igual que a Zaragoza se la conoce como “ciudad de las armas”. Y de todo ello quisiera extraer hoy dos conclusiones en particular.

La primera, es de responsabilidad ante la grandeza literaria heredada. Calatayud debe cuidar su patrimonio, festejarlo, y ponerlo al alcance de todos sus ciudadanos. Y para ello, pocas formas mejores se me ocurren que sacar los libros a la calle, colocar a los autores entre su gente, y hacer que ambos, por un día, hagan latir al corazón de la ciudad. Pocas formas mejores, en resumen, que esta Feria del Libro que ahora celebramos, y que ojalá podamos seguir celebrando muchos años más. A mí, personalmente, que tanto yo como autor, como mi novela, Las Sombras del Imperio, podamos participar en ella, me hace sentir muy orgulloso y muy feliz.

Por otro lado, mi segunda conclusión de hoy, es de optimismo; y trasciende ya de la literatura. Es cierto que los últimos años han sido difíciles para todos los bilbilitanos, la ciudad ha sufrido, y por la calle en ocasiones se palpa cierto desánimo. Es normal y comprensible. Pero creo que nunca deberíamos olvidar que Calatayud ha sido y sigue siendo una ciudad grande, y de vecinos fuertes y determinados.

Marco Valerio Marcial a duras penas sobrevivió durante largos años en Roma tras el suicidio de Séneca, su protector; Antonio Serón fue vendido como esclavo en Constantinopla, y después injustamente desterrado de su propia ciudad natal; y Joaquín Dicenta pasó buena parte de su juventud presa del alcoholismo y al borde del suicidio.

Y sin embargo, hoy los recordamos a todos por su éxito, y por su grandeza. Con ilusión, y con optimismo, siempre se puede seguir adelante.

Muchas gracias y ¡viva Calatayud!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Blog de Noticias

    Sigue la actualidad del autor y su obra: presentaciones, eventos, puntos de venta, intervenciones en medios de comunicación...

    Fechas

    Diciembre 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Febrero 2018
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

  • Autor
  • Obra
    • Las sombras del Imperio
    • Bilbilitanos en la historia
    • El eco entre la bruma
    • Textos breves
  • Noticias
  • Contacto